Saltar al contenido

Cómo limpiar el extractor por dentro

Cómo limpiar el extractor por dentro

La limpieza de un extractor es esencial para mantener su eficiencia y prolongar su vida útil. Este artículo te guiará a través del proceso de limpieza del extractor por dentro, asegurando que puedas realizar esta tarea de manera efectiva y segura.

Índice

    ¿Por qué es importante limpiar el extractor?

    Limpiar el extractor regularmente no solo mejora su rendimiento, sino que también previene la acumulación de grasa y suciedad que puede ser un riesgo de incendio. Además, un extractor limpio contribuye a un ambiente de cocina más saludable.

    Herramientas y materiales necesarios

    Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano los siguientes materiales:

    • Desengrasante o jabón para platos
    • Esponja o cepillo de cerdas suaves
    • Paños de microfibra
    • Guantes de limpieza
    • Agua caliente
    • Un cubo

    Pasos para limpiar el extractor por dentro

    1. Desconectar el extractor

    Antes de comenzar, asegúrate de desconectar el extractor de la electricidad para evitar accidentes.

    2. Retirar las partes desmontables

    Desmonta las partes que se pueden quitar, como los filtros y la tapa del extractor. Esto facilitará la limpieza y permitirá acceder a las áreas más sucias.

    3. Limpiar los filtros

    Los filtros son una de las partes más importantes del extractor. Lávalos con agua caliente y un desengrasante. Deja que se remojen durante unos minutos antes de frotar suavemente para eliminar la grasa acumulada.

    4. Limpiar el interior del extractor

    Con la esponja y el desengrasante, limpia las paredes internas del extractor. Asegúrate de llegar a todos los rincones, ya que la grasa tiende a acumularse en estas áreas.

    5. Enjuagar y secar

    Una vez que hayas limpiado todas las partes, enjuágalas con agua limpia y sécalas bien con un paño de microfibra antes de volver a ensamblarlas.

    También te puede interesar  Cómo limpiar la.lavadora

    6. Volver a montar el extractor

    Reensambla todas las partes del extractor, asegurándote de que estén bien colocadas. Conecta nuevamente el extractor a la electricidad.

    Frecuencia de limpieza

    La frecuencia de limpieza depende del uso. Si cocinas con frecuencia, se recomienda limpiar el extractor cada tres meses. Si lo usas ocasionalmente, cada seis meses puede ser suficiente.

    Consejos adicionales para el mantenimiento del extractor

    • Evita cocinar alimentos que generen mucho humo o grasa en exceso.
    • Utiliza el extractor durante y después de cocinar para minimizar la acumulación de grasa.
    • Revisa los filtros regularmente y cámbialos si es necesario.

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo usar productos químicos agresivos para limpiar el extractor?

    No se recomienda el uso de productos químicos agresivos, ya que pueden dañar los componentes del extractor. Opta por desengrasantes suaves y productos naturales.

    ¿Con qué frecuencia debo limpiar los filtros del extractor?

    Los filtros deben limpiarse cada mes si se utiliza el extractor con frecuencia, o cada tres meses si se usa ocasionalmente.

    ¿Es necesario desconectar el extractor antes de limpiarlo?

    Sí, siempre debes desconectar el extractor de la electricidad antes de realizar cualquier tarea de limpieza para evitar riesgos de electrocución.

    ¿Puedo meter los filtros en el lavavajillas?

    Depende del material del filtro. Algunos filtros son aptos para lavavajillas, pero siempre es mejor consultar el manual del fabricante.

    ¿Qué debo hacer si el extractor sigue oliendo a grasa después de limpiarlo?

    Si después de limpiar el extractor persiste el olor, puede ser necesario revisar si hay acumulación de grasa en las partes no visibles o considerar un servicio profesional de limpieza.

    También te puede interesar  Cómo limpiar sepia

    Limpiar el extractor por dentro es una tarea esencial que no debe ser ignorada. Siguiendo estos pasos y consejos, puedes asegurarte de que tu extractor funcione de manera óptima y segura, contribuyendo a un ambiente de cocina más limpio y saludable.

    Configuración