Saltar al contenido

Cómo limpiar el motor de la campana extractora

Cómo limpiar el motor de la campana extractora

La campana extractora es un elemento clave en la cocina, ya que ayuda a eliminar olores, humo y grasa que se generan durante la cocción. Sin embargo, para que funcione de manera eficiente, es crucial mantener limpio no solo el exterior, sino también el motor y los componentes internos. En este artículo, te enseñaremos cómo limpiar el motor de la campana extractora de manera efectiva y segura.

Índice

    Importancia de mantener limpio el motor de la campana extractora

    El motor de la campana extractora se encarga de succionar el aire y los contaminantes de la cocina. Si este motor está obstruido por grasa y suciedad, su rendimiento disminuirá, lo que podría llevar a un aumento en el consumo energético y a una vida útil más corta del aparato. Limpiar el motor regularmente no solo mejora la eficiencia, sino que también ayuda a prevenir incendios.

    Herramientas y materiales necesarios

    Antes de comenzar la limpieza, asegúrate de tener a mano los siguientes materiales:

    • Destornillador
    • Trapo de microfibra
    • Agua caliente
    • Jabón líquido
    • Vinagre blanco
    • Desengrasante
    • Guantes de goma
    • Mascarilla

    Pasos para limpiar el motor de la campana extractora

    1. Desconectar la campana extractora

    Antes de realizar cualquier tarea de limpieza, es fundamental desconectar la campana extractora de la corriente eléctrica para evitar accidentes.

    2. Retirar los filtros

    Los filtros suelen estar ubicados en la parte inferior de la campana. Retíralos con cuidado, siguiendo las instrucciones del fabricante. Es recomendable limpiar los filtros al menos una vez al mes.

    3. Limpiar los filtros

    Los filtros pueden ser lavables o desechables. Si son lavables, sumérgelos en una mezcla de agua caliente y jabón líquido durante unos minutos y luego enjuágalos bien. Si son desechables, simplemente reemplázalos por unos nuevos.

    También te puede interesar  Cómo limpiar suelos porosos

    4. Acceder al motor

    Una vez que los filtros estén limpios, es hora de acceder al motor. Dependiendo del modelo, puede que necesites quitar la campana del soporte. Usa el destornillador para desatornillar la campana de la pared.

    5. Limpiar el motor

    Con el motor expuesto, utiliza un trapo de microfibra húmedo con un poco de desengrasante para limpiar la superficie del motor y sus alrededores.

    Evita que entre agua en el motor, ya que puede dañarlo.

    6. Revisar y limpiar las aspas del ventilador

    Las aspas del ventilador también acumulan grasa. Limpia suavemente cada una con un trapo húmedo. Si están demasiado sucias, puedes usar un cepillo suave.

    7. Volver a armar la campana

    Una vez que todo esté limpio y seco, vuelve a montar la campana extractora asegurándote de ajustar bien los tornillos y colocar los filtros en su lugar.

    Frecuencia de limpieza

    La limpieza del motor de la campana extractora debe realizarse al menos cada seis meses, aunque si cocinas con frecuencia, es recomendable hacerlo cada tres meses. Mantener una rutina de limpieza ayudará a prolongar la vida útil del aparato.

    Preguntas frecuentes

    ¿Es seguro limpiar el motor por mí mismo?

    Sí, siempre que sigas las instrucciones del fabricante y tomes las precauciones necesarias, como desconectar la electricidad y usar guantes. Si no te sientes cómodo, considera contratar a un profesional.

    ¿Qué tipo de desengrasante debo usar?

    Utiliza un desengrasante que sea seguro para aparatos de cocina. Evita productos químicos agresivos que puedan dañar las partes internas de la campana.

    ¿Con qué frecuencia debo limpiar los filtros?

    Se recomienda limpiar los filtros cada mes si usas la campana con frecuencia. Si sólo la usas ocasionalmente, cada tres meses es suficiente.

    También te puede interesar  Cómo limpiar tapones para los oidos

    ¿Puedo usar agua a presión para limpiar el motor?

    No, el uso de agua a presión puede dañar el motor y otros componentes eléctricos. Es mejor usar un trapo húmedo y productos de limpieza suaves.

    ¿Qué hago si el motor no funciona después de limpiarlo?

    Si el motor no funciona tras la limpieza, revisa las conexiones eléctricas y asegúrate de que todo esté correctamente armado. Si persiste el problema, contacta a un técnico especializado.

    Conclusión

    Limpiar el motor de la campana extractora es un proceso sencillo que puede realizarse en casa con las herramientas adecuadas. Siguiendo estos pasos, no solo mejorarás la eficiencia de la campana, sino que también contribuirás a un ambiente de cocina más seguro. Recuerda programar limpiezas periódicas para mantener tu campana en óptimas condiciones.

    Configuración