En los últimos tiempos nos hemos encontrado múltiples cámaras Sony A7 y A1 en su última versión con máculas de aceite o grasa. Para adecentar este género de mugre no se tienen que emplear limpiadores que usen alcohol en su composición, como el limpiador Eclipse, ahora que solamente hacen es diseminar el producto sobre el sensor. Tampoco hay que emplear en estas situaciones Eyelead SKC-1, que es un producto desarrollado para remover las máculas de polvo.
Limpieza automática y la lámpara de aire
La primera cosa que hay que rememorar es que hay cámaras que tienen un sistema de limpieza automática. Al encender esta alternativa, la cámara “va a limpiar” el sensor, pero esto no es muy efectivo. Hay oportunidades en las que se puede eliminar una enorme mancha de polvo o pelusa, pero hay que tener en consideración que este sistema no quita la mugre, con lo que es mucho más posible que se mueva de un lugar, o que ande, que nuevamente. después.
Por consiguiente, se aconseja la limpieza manual. Para esto, activaremos la opción de limpieza de detección manual. En las cámaras SLR, esto causa que el espéculo se levante. Una vez activada la opción vamos a retirar la meta y vamos a tener ingreso al sensor. La primera cosa que sugiero es poner la cámara boca abajo y utilizar un airbag.
Cautelas de limpieza.
-Si vas a adecentar el sensor tú mismo, recuerda al desarrollador de tu cámara, van a estar contentos de conseguir provecho contigo. Asegúrese de tener bastante carga de batería antes de seguir. Tenga precaución al abrir el divido de la tarjeta, asimismo reducirá el mecanismo del espéculo con una viable fallo, bastante costosa, a propósito. -Sostenga limpio el estuche de transporte y las partes traseras de las lentes para eludir que entre polvo en el sensor. -Lo idóneo es comenzar con la limpieza exterior. Entonces continuamos a soplar el compartimiento de adentro, pero no con ningún género de aire comprimido o envasado a presión, en tanto que tienen la posibilidad de despedir agua o restos. En su rincón, se emplea un soplador de presión limpio. Existen algunas fabricantes de aire comprimido (CO2) que no expulsan líquido, pero no es requisito agitarlas ni girar las botellas al limpiarlas, siempre y en todo momento con la cámara hacia abajo, a fin de que caiga la mugre.
-El sensor tiene carga electrostática en el momento en que está encendido, prueba a apagar la cámara y mantenla presionada para mudar la lente. -Las manchas que ves en una fotografía están invertidas verticalmente en el sensor, por el hecho de que la imagen está invertida. -Hay lupas con luz LED que te dejan ver con determinada precisión dónde se encuentra la mugre en el sensor. -Los cepillos cargados electrónicamente no limpian el polvo que se adhiere a la condensación. No queda mucho más antídoto que frotar con el Sensor Swab humectado con unas gotas de Eclipse o afín. -Si ve una mácula incolora en el filtro del sensor, podría ser una pequeña gota de aceite liberada por el obturador: Nuevos inconvenientes. – Humedezca el hisopo del sensor con 2 gotas de Eclipse hasta el momento en que se distribuya uniformemente en los extremos. Se deja unos segundos y se procede a pasar con una rápida presión en un sentido y regresar del otro lado con su otro lado. Por favor, no raye su sensor. -Como vas a ver en Internet existen muchas fórmulas para adecentar un sensor, soplado, cepillado en seco, fregado en húmedo y secado… varios negocios por la carencia de información de los desarrolladores. Es un enorme inconveniente y una mala solución. El interrogante para los clientes que se gastan cientos de euros en sus modelos de cámaras es: ¿por qué razón no lo resuelven de manera contundente y convincente?
Les dejo con el vídeo a fin de que podáis ver Como adecentar el sensor de una cámara en 2 minutos.
Quisiera que te ayuda comprender como adecentar el sensor de una cámara y si eres de los que se preocupan tocar su sensor, ese temor se te quitara por el hecho de que con algo de precaución no romperas nada y Vas a tener el sensor como el primero de los días.
¿De qué forma adecentar el sensor?
Siguiendo la serie de reglas que comentábamos antes, la mugre se puede achicar y va a tardar mucho más en mostrarse en nuestro sensor, pero es imposible eludir completamente. Si se muestran máculas que no se tienen la posibilidad de remover a través de la limpieza automática del sensor o soplando aire sobre él, entonces deberemos recurrir a la limpieza húmeda del sensor. En el próximo vídeo puedes observar precisamente como llevarlo a cabo: