Los huracanes se identifican por un exceso de precipitaciones. En el momento en que las precipitaciones intensas causan crecidas de agua en un área, posiblemente el agua de su pozo privado no sea segura para tomar gracias a la polución de las aguas de la inundación. Si su pozo está inundado, el exterior del pozo está cubierto de agua o bajo agua de inundación, lea el próximo producto ¿Qué debo llevar a cabo si mi pozo de agua está inundado?
Si la prueba del agua del pozo asegura la existencia de bacterias, hay que desinfectar el pozo y el sistema de agua. El blanqueador de cloro sin fragancia se utiliza generalmente para desinfectar un pozo contaminado con bacterias. Prosiga los pasos ahora para desinfectar ciertamente su pozo de agua.
Los métodos más habituales de limpieza de pozos de agua
- Desatascos mecánicos: Es un desarrollo manual para adecentar pozos de agua profundos. Esta técnica se usa para remover sólidos del fondo y las paredes del pozo. Esto se hace empleando bombas, cepillos o arpones mecánicos para eliminar el material sólido.
- Desatascos químicos: Esta técnica emplea modelos químicos para adecentar los pozos. Los modelos químicos usados para desincrustar los pozos tienen dentro ácidos, sales, alcalinizantes y limpiadores. Se usan agentes químicos para desarticular el sedimento y los escombros que están en el fondo del pozo.
- Desatascos mecánicos y químicos: Esta técnica combina técnicas mecánicas y químicas para adecentar pozos. Esta es la técnica más frecuente usada para adecentar pozos. Se usan múltiples métodos, como la ozonización, la cloración y la app de desinfectantes químicos.
- Descomposición biológica: Esta técnica usa microorganismos para desarticular la materia orgánica en los pozos. Estos microorganismos se dejan libre en el pozo para limpiarlo. Los microorganismos descomponen los desechos y los patógenos en el agua.
- Destapado hidráulico: Esta técnica usa la presión del agua para adecentar los pozos. Completar el pozo con agua limpia es un desarrollo. Se puede realizar utilizando cañerías o bombas para transportar el agua desde una fuente externa.
Los análisis de agua se tienen que realizar cada año, pero el tiempo entre limpiezas cambia bastante. En este sentido, en empleo continuado de pozos es suficiente con limpiarlo una vez cada 4 o 5 años. En el momento en que los pozos se emplean muy esporádicamente, lo destacado es llevarlo a cabo cada año.
Inconvenientes derivados de la carencia de limpieza y cuidado
Si se desatiende un pozo, probablemente broten una secuencia de inconvenientes que tienen la posibilidad de conducir al cierre definitivo de las venas de agua. Por este motivo, es requisito efectuar el cuidado de la estructura y de la bomba, acatando los plazos sugeridos por los expertos, tal como la limpieza de la composición del pozo y del agua, si fuera preciso.
En sepa de supervisión y medidas similares, la polución del agua por fertilizantes y pesticidas usados en los procesos agrícolas es un inconveniente desgraciadamente común en los pozos. Los tanques de moho y los ranchos de ganado donde de forma frecuente se amontona el estiércol asimismo tienen la posibilidad de contaminar un pozo. Estos contaminantes de forma frecuente se filtran mediante fisuras en los recubrimientos. Es requisito estar atento a esta situación primordialmente por medio de inspecciones visuales.
¿De qué forma se limpia un pozo con hielo seco?
La utilización de hielo seco para adecentar pozos es bien interesante por el hecho de que es un procedimiento muy utilizado y es extrañísimo y efectivo.
El hielo seco es efectivo para capturar finos y desechos que llenan el acuífero, tanto en acuíferos condensados como no condensados. No necesita altos gastos y el aparato es achicado en comparación con algún otro procedimiento.
Recubrimientos de paredes
Si precisa volver a poner el pozo para dejarlo prácticamente como nuevo, primero debe disponer el revestimiento interior. Se tienen la posibilidad de emplear ladrillos o piedras naturales. Tenga presente que aparte de una pared exterior, puede disponer un nuevo revestimiento de cemento mucho más adelante en el piso.