Saltar al contenido

Cómo quitan las muelas del juicio

El abordaje y el nivel de dificultad de la intervención para obtener las muelas del juicio puede cambiar según cada caso.

En las situaciones mucho más fáciles, la extracción tarda unos minutos y unicamente se necesita anestesia local.

Índice

    ¿Cuándo se tienen que sacar las muelas del juicio?

    Con el paso del tiempo, las muelas del juicio se hacen mucho más pequeñas y no disponemos bastante espacio para salir gracias a nuestras mandíbulas. Esto puede conducir a la acumulación de placa y esto puede ocasionar infecciones, ocasionando mal y el pequeño espacio que tienen para erupcionar. Además de esto, en otras oportunidades tienen la posibilidad de nacer torcidas y perjudicar al resto de piezas. En Centro Dental Torres aconsejamos la extracción instantánea siempre y cuando los dientes nos den inconvenientes y, siendo extraídos, no provoquen afecciones funcionales. Sin embargo, si andas sufriendo un mal realmente fuerte, es recomendable que visites a tu dentista y él te señalará qué es lo mucho más conveniente en tu situación.

    Si las muelas del juicio están bien erupcionadas, puede crear problemas a las piezas lindantes, puesto que es bien difícil de adecentar por estar en la parte de atrás de la boca y se tienen la posibilidad de ver bacterias y también infecciones. En consecuencia, aun si su diente nació sin inconvenientes, si semeja infectado, debe extraerse.

    ¿Cuánto dura la inflamación tras la operación de muelas del juicio?

    Es muy normal que a las escasas horas de la extracción de las muelas del juicio comiences a ver una hinchazón en la cara. No obstante, esta inflamación tiende a estar realmente bien dominada con fármacos antiinflamatorios precriptos por el dentista y ciertos remedios naturales, como la utilización de compresas frías.

    También te puede interesar  Cómo quitar la grasa de la sopa

    Mencionado lo anterior, frecuenta haber cierto nivel de inflamación. Y que, por su parte, esta inflamación dura unas 48 horas. Tras ese periodo, la persona empieza a recobrar su fachada habitual.

    ¿Cuáles son las desventajas de su extracción?

    Si bien la extracción de las muelas del juicio puede ser realmente ventajosa en ciertos pacientes, es recomendable que sepan que la intervención tiene ciertas afecciones inferiores:

      • )

      • Mal: las muelas del juicio tienen la posibilidad de ocasionar un tanto mucho más de mal de lo común. Pero merced a los sistemas de anestesia que ya están, las afecciones son cada vez inferiores. Si el mal es elevado, el dentista puede prescribir calmantes.

      • Inflamación: En dependencia de de qué manera le hayan ido saliendo las muelas del juicio, probablemente halla una rápida hinchazón en la boca y una parte de la cara. Pero este malestar se puede progresar aplicando algo de hielo en la cara o tomando un antiinflamatorio.

      • Infección: tras la intervención tienen la posibilidad de generarse infecciones que van a ser tratadas apropiadamente con antibióticos precriptos de forma exclusiva por su dentista. Ten en cuenta que tienes que tomarlos a lo largo de los días que tu dentista de seguridad considere oportuno.

      • Moratones: Estas extracciones por norma general resultan en moratones o decoloración en el área de la mandíbula 2-3 días tras la extracción. No se alarme si son perceptibles, en tanto que añadir calor húmedo va a mejorar los moratones de manera rápida.

    Situaciones de las muelas del juicio

    En el momento en que se muestran las muelas del juicio tienen la posibilidad de darse tres ocasiones distintas:

    También te puede interesar  Cómo quitar luz averia opel zafira

    ) bastante espacio para erupcionar (salir) y ponerlas en su sitio preciso; si es de este modo, las muelas del juicio van a ser solo otro diente y no se va a hacer nada diferente al precaución dental habitual.
  1. Que revienten relativamente – esta situación puede producir infecciones recurrentes, gracias a la contrariedad de adecentar el área apropiadamente. De las tres opciones, la que crea mucho más afecciones tiende a ser el régimen de extracción.
  2. Que no tienen espacio para salir y quedan atrapados en el hueso noble – en un caso así, charlamos de “dientes incluidos”, cuya situación y probables adversidades va a haber que estudiar transcurrido un tiempo. Si el cirujano escoge no retirarlos, se tienen que efectuar revisiones periódicas para supervisar su evolución.
  3. Configuración