- Si la uña de gel se ve bastante que se pega debido al desarrollo de tu uña natural, prueba a lijar la parte de arriba de forma cuidadosa y si es viable con una lima particular para uñas postizas. Si te hiciste la manicura francesa, es preferible remover la línea blanca puliendo el borde que lograr que la uña se vea poco natural.
- Para disimular el pequeño peldaño que queda al comienzo de la uña gracias a su desarrollo, puedes limarla de a poco y más que nada evaluar a colorear la uña con algún esmalte, preferentemente obscuro o refulgente. Si las uñas de gel están ubicadas adecuadamente no debe existir varios desequilibres.
- Para eludir que las cutículas se dañen o se sequen, mientras que te limas las uñas trata de sostenerlas hidratadas en todo instante. Se aconseja utilizar una crema o aceite particular para cutículas, pero si no tienes, cualquier crema hidratante para manos servirá.
Trámite.
- Vamos a usar el Taladro con bastante precaución para no dañar nuestra uña, lo que nos encontramos intentando de llevar a cabo es lijar y gastar el esmalte para entonces retirarlo mucho más de forma fácil.
- Con un disco de algodón bien humectado en acetona pura y un pequeño trozo de papel de aluminio, recuerda ingresar la parte no refulgente, en contacto con la uña, precisamente como te enseñamos en De qué forma llevar a cabo un esmalte semipermanente en el hogar. Doblaremos el dedo tratando que no entre bastante aire, es esencial realizar algo de presión sobre la uña a fin de que se pegue adecuadamente. Haz exactamente el mismo desarrollo con todos los dedos y deja que la acetona realice su función minuto a minuto.
- Pasado el tiempo detallado en el punto previo, vamos a retirar el papel de aluminio y el algodón de la uña. Con el empujador de cutículas, quita el esmalte de uñas. Hay que llevarlo a cabo rápidamente para eludir que vuelva a endurecerse.
- Ahora, emplea un endurecedor para ofrecer brillo y rigidez a la uña, este género de producto es perfecto para volver a poner el estado de la uña sin dejarla desgastada y sin exponerla a probables rupturas.
En el segundo procedimiento vamos a ofrecer algo nuevo al previo. Como comprenderás en esta ocasión, necesitaremos menos herramientas y por qué razón no decirlo, mucho más asequibles asimismo.
Materiales para remover Shellac
Primeramente, deberemos enumerar los materiales y artículos precisos. Ellos son:
- Quitaesmalte con acetona: es esencial tener un producto que tenga dentro este ingrediente pues de este modo lograras eliminar el esmalte mucho más de forma fácil.
- Lima de uñas: asimismo precisarás tener una lima para tus uñas que te va a ayudar a conseguir un pulimentado especial. Eso sí: no es conveniente emplear uno metálico o de cristal por el hecho de que no lograría adecentar bien el esmalte de uñas.
- Papel de aluminio: es otra sección de los materiales precisos para sacar la mano Shellac. Necesitaremos un trozo de unos 5 cm por cada dedo, esto es, diez de largo.
- Algodón: asimismo es esencial que tengamos algodón para lograr eliminar la goma laca a mano en el hogar correctamente y sin inconvenientes. . No deben ser piezas muy enormes, solo del tamaño de nuestra uña.
- Quitacutículas: es el producto indispensable para lograr adecentar en hondura las uñas y sacar el esmalte que logre quedar pegado en las puntas de las uñas.
Paso 1: Resguarda tus cutículas
La acetona que precisas para eliminar el gel puede dañar la piel cerca de tus uñas, conque resguarda tus cutículas para resguardar primero. .
Antes de sumergir las uñas en acetona, resguarda las ubicaciones circundantes con aceite para cutículas.
Uñas de cerámica
Al final, las uñas de cerámica son las mucho más próximas a las uñas acrílicas. La primordial diferencia es que estos tienen un acabado de cristal. Asimismo son los mucho más perdurables y los mucho más costosos en ámbitos expertos.
En este momento que conocemos los diversos tipos de uñas, tenemos la posibilidad de pasar a estudiar a eliminar las uñas postizas sin fallecer.