Saltar al contenido

Cómo quitar uñas permanentes sin acetona

Los esmaltes de uñas permanentes son la solución idónea para mostrar unas uñas lindas a lo largo de múltiples semanas sin retocarlas de manera continua. No obstante, eliminar estos esmaltes no es tan simple como eliminar uno habitual. Despreocúpate, más allá de que es un desarrollo un tanto mucho más molesto de lo frecuente, si se hace de forma cuidadosa no vas a tener ninguna contrariedad. Estos son los procedimientos que se deben llevar a cabo:

Realizar poroso el esmalte

Índice

    De qué manera eliminar Shellac sin acetona

    La acetona es un producto lleno de substancias químicas violentas que deshidratan las uñas y para por esta razón, bastante gente procuran remover el esmalte sin usarlo. Aquí tienes ciertos remedios naturales para eliminar la goma laca de las manos sin acetona:

    1. Alcohol y azúcar blanca: mezcla algo de azúcar y unas gotas de alcohol en un envase y empapa unos algodón en la mezcla. Aplica el algodón húmedo en todas y cada una de tus uñas hasta remover completamente el esmalte.
    2. Esmalte de uñas: Este esmalte de uñas puede contribuir a remover el esmalte sin emplear acetona. Solo precisas utilizar una cubierta gruesa de brillo en la uña y retirarla con un algodón antes que se seque. Así, vas a poder eliminar la goma laca sin quitaesmalte.
    3. Enjuague de Vinagre Blanco y Limón: Estos modelos naturales tienen características asépticas que asisten a adecentar tus uñas en hondura. Para esto debes añadir una cucharada de vinagre y el jugo de medio limón a un envase y utilizar la mezcla con un algodón en todas y cada una de tus uñas.
    También te puede interesar  Cómo quitar una raya de word

    ¿De qué forma eliminar el esmalte de uñas persistente en el hogar?

    • Antes de nada, has de saber que el esmalte de uñas persistente es imposible eliminar arrancándolo, pegándolo o rascándolo. Es esencial que cuides tus uñas y que hagas el trámite pasito a pasito, con paciencia y calma. Si hay algo que poseemos ahora mismo, es el tiempo. ¡Tómalo!
    • Primero, lima delicadamente la área del esmalte y quita la cubierta de brillo. Debes tener bastante precaución de no lijar tus uñas naturales. Este paso se utiliza para elaborar el esmalte y retirarlo de manera mucho más eficiente y simple.
    • Divide diez trozos de algodón y corta otros diez trozos de papel de aluminio. Déjalos preparados para ser recogidos de forma fácil.
    • Remoje los trozos de algodón con acetona pura y colóquelos uña por uña y cubra cada uno de ellos con papel de aluminio. Para eludir dañar la piel, puesto que la acetona es un producto fuerte, puedes poner aceite cerca de la uña que actúa como una máscara de acetona. Al comienzo es posible que le resulte un tanto bien difícil poner el papel de aluminio, pero próximamente va a poder colgarlo. Eliminar el esmalte de uñas persistente en el hogar necesita algo de capacidad, pero lo vas a hacer. ¡No se desesperen!
    • En el momento en que todas y cada una de las uñas estén cubiertas con algodón y papel aluminio, espera 15 minutos y no te intranquilices por eliminar el envoltorio. Pasado este tiempo, quita uno y en el momento en que hayas eliminado completamente el esmalte, pasa al siguiente. En caso contrario, si los quita todos al unísono, el aire puede lograr que el producto se vuelva a endurecer.
    • ¿De qué forma vas a saber si la acetona tuvo el efecto esperado? Por el hecho de que vas a ver que el esmalte queda prácticamente separado de la uña, sin precisar rascarla ni rasgarla. Si ves que aún no se ha ablandado lo bastante, regresa a remojar un trozo de algodón, cúbrelo con papel aluminio y espera otros 5 minutos.
    También te puede interesar  Cómo quitar pintura a un mueble de madera

    Otras alternativas naturales para eliminar el esmalte de uñas sin acetona

    Hay remedios caseros para eliminar el esmalte de uñas. Los trucos más habituales para no emplear acetona son:

    • Limón, agua ardiente y jabón
    • Limón, agua ardiente y vinagre
    • Alcohol y agua ardiente
    • Pasta dentífrica y agua ardiente

    Añadir acetona pura

    en su ubicación

    Una vez retirada la primera cubierta, es el instante de sacar el resto de esmaltes. Corta trozos de algodón del tamaño de la uña y remójalos en acetona pura particular para un toque persistente. Colócala cubriendo toda la uña, repitiendo el desarrollo en todos y cada una.

    Es primordial que uses quitaesmalte con acetona pura en vez de eliminar el esmalte sin acetona. En el mercado asimismo hallarás modelos químicos concretos para remover el esmalte de uñas semipermanente, pero ciertos de ellos tienen la posibilidad de ser realmente violentos o ocasionar alergias en la piel o las uñas.

    Configuración