La limpieza del filtro de partículas sin desarmar es una labor simple y segura que se puede efectuar en el hogar. O sea lo que debe llevar a cabo:
- Compruebe que el motor esté frío. Es esencial que el motor no se haya usado últimamente para eludir daños en el filtro de partículas.
- Añade una caja de herramientas con aspiradora, cepillo y esponja.
- Afloje el filtro de partículas con el cepillo para remover el polvo y la mugre.
- Emplea la aspiradora para remover los restos de mugre.
- Ponga un filtro de partículas limpio en la área del filtro.
- Adecentar el filtro con la esponja.
- Deje que el filtro se seque antes de regresar a montarlo.
¿Por qué razón el filtro de partículas?
Para comprender mejor por qué razón se estropean los filtros de partículas y los inconvenientes y errores que causan, es preferible comprender de qué manera marchan, aun en el momento en que se están desviando. Lo que hace el FAP es achicar un tipo concreto de emisiones: las partículas sólidas generadas a lo largo de la combustión. Hay filtros de partículas para motores de gasolina y motores turbodiésel. Los que mucho más inconvenientes dan, por las especificaciones del comburente y de este género de motor, son los filtros de partículas diésel, que son los que mucho más partículas desarrollan a lo largo de la combustión.
Régimen con líquido limpiador
En un caso así se quita el filtro antipartículas del vehículo y se tapan todos y cada uno de los agujeros del mismo, dejando únicamente el orificio – toma de aire libre de gases en el interior y se aplica un líquido de limpieza (como descarbonizador).
El líquido debe ingresar de a poco, atravesando paredes interiores obstruidas con hollín y carbón. Una vez totalmente sobrepasado, se deja accionar el producto -unas 12 horas- y más tarde se lava con agua a presión.
Regeneración Obligatoria
Se usa un kit de diagnóstico donde el técnico instruye al vehículo a fin de que regenere el filtro.
En la mayor parte de las situaciones, este desarrollo se puede efectuar con el vehículo parado, no obstante, ciertos modelos necesitan conducción en carretera.
¿De qué manera sé si el filtro de partículas está sucio?
Síntomas de fallo del filtro de partículas – Los síntomas comunes de fallo del FAP son el testigo de “Check engine” y la pérdida de capacidad por obstrucción del filtro. Y sucede que el desarrollo de regeneración siempre y en todo momento deja restos en el filtro que terminan, de a poco, tapando sus paredes porosas.
La primera señal de que el filtro comienza a saturarse es que el sistema Start&Stop está desactivado, la central del vehículo lo realiza para procurar acrecentar la temperatura y, si se pone en marcha la regeneración, no se pausa. Asimismo puede ver que tras aparcar el automóvil y apagar el motor, el ventilador prosigue virando